Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Cooperativa Limitada Osca de Agricultores Arroceros

Huesca -  Cinca Medio -  Alcolea de Cinca -  Alcolea de Cinca


 Conjunto arquitectónico
Cooperativa Limitada Osca de Agricultores Arroceros    Esquina  Silos    Esquina  Secadero    Esquina  Almacén    Esquina  Almacén de semillas    Esquina  Molino arrocero    Esquina  Almacén
 Áreas de información


 Ubicación:

Desde Monzón o ya en Alcolea de Cinca, en la entrada del camino/carretera a Selgua, en el nº 6, se encuentra esta cooperativa.



 Dirección:
Carretera de Caspe a Selgua, 6

 Compartir

Descripción


Maquinaria del molino arrocero Este conjunto está formado por los silos, el secadero de arroz, el almacén de arroz, el almacén de semillas, el molino arrocero y el almacén de arroz blanco.

En periodos normales de trabajo, en todo este recinto/cooperativa un trabajador, dos trabajadores y en periodos puede trabajar incluso doce.

Osca (Alcolea) es la marca de arroz de esta cooperativa.

Brazal (todas las cooperativas arroceras de Aragón).

Esta cooperativa recoge o recibe arroz de toda la comarca (la mayor parte de Alcolea y Selgua).

El arroz se vende la mayor parte en Valencia (arroz cascara, blanco) y el resto del arroz que se vende aquí es blanco/integral).



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Síntesis histórica


La fundación de esta cooperativa surgió a raiz de que en el año 1963/64 hubo una serie de impagos relacionados con el arroz estos años la población de Alcolea se quedo sin arroz y sin dinero, ya que los compradores desaparecieron con el arroz y el dinero.

En este momento los arroceros de Alcolea decidieron o pensaron que obtendrian una mayor seguridad con su arroz estableciéndose ellos mismos como cooperativa. En 1965 se fundó.

Datación e historia del bien


 CONSAGRACIÓN (CEREMONIA)
Edad Contemporánea-S. XX-1965
Actualmente, mantiene su actividad.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad