Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Torre Blanca

Huesca -  Cinca Medio -  Alcolea de Cinca -  Alcolea de Cinca


 Conjunto arquitectónico
Papelera del Cinca y Cartonajes Catalanes    Esquina  Torre Blanca    Esquina  Nave de la máquina de cartón    Esquina  Almacén    Esquina  Nave de la máquina de papel
 Áreas de información


 Ubicación:

Desde Albalate Carretera Alcolea se pasa por el puente del Cinca y a 3 km antes de entrar al pueblo se encuentra la fábrica a mano izquierda.



 Dirección:
Carretera Alcolea-Albalate-Partida de los Pinos

 Compartir

Descripción


Torre blanca

Edificio de planta rectangular, que presenta cinco alturas en alzado. El inmueble forma parte de un conjunto que queda, a su vez, conformado por una sucesiva adición de diferentes volúmenes que muestran distinto tratamiento arquitectónico y cerramiento: cubierta a doble vertiente, a una vertiente y cierre aterrazado. Entre todos ellos se eleva la Torre blanca con sus cinco alturas; una construcción marcada por su carácter abierto, gracias a los vanos, rectangulares y de grandes dimensiones, que abren los muros, siendo abalconados aquellos que abren la fachada corta. Todos se disponen simétricamente, con excepción del que aparece en el cierre aterrazado de la edificación, que no se acompaña de ningún otro, rompiendo en este nivel la asimetría.

El cierre está formado por un murete que, a intervalos regulares, presenta unas pequeñas estructuras que sobresalen en altura y que continúan el desarrollo de unas sencillas pilastras que dividen el muro.

Cada planta recibe una función diferente, según la máquina que acoge en su interior (cada una de las máquinas llega a pesar hasta 8 Tm):

5ª planta del impregnador

4ª planta del pretriturador

3ª planta del triturador

2ª planta del desintegrador

1ª planta prensa extractora



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Síntesis histórica


Edificio para albergar un cocedor continuo para cocer paja de cereales por el proceso de la sosa.

La materia prima se trituraba

1º Trituracion de la paja

2º Impregnación con sosa caústica del 50% y con licor negro .

Una parte de esa negra se volvia a utilizar obteniéndose:

  • fibra muy celulosa
  • licor negro planta de residuales nunca funcionó

3º Él ultimo proceso seria pasar al edificio nº 4

La torre blanca servía para hacer papel a partir de paja de cereales, extraian la materia prima para hacer papel.

Generalmente solamente trabajaba una sola persona por turno de mañana/tarde / noche/ sábado y domingos.

 

Datación e historia del bien


 CONSAGRACIÓN (CEREMONIA)
Edad Contemporánea-S. XX-1968
 CESE DE USO
Edad Contemporánea-S. XX-1995

Fue desmantelado por cese de uso.

Existe una propuesta de uso para llevar a cabo en este lugar el espesado de la pasta. 

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad