Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Cementos Cemex

Huesca -  Cinca Medio -  Monzón -  Monzón


 Conjunto arquitectónico
Cementos Cemex    Esquina  Nave    Esquina  Báscula    Esquina  Depósito    Esquina  Laboratorios    Esquina  Nave
 Áreas de información


 Ubicación:
Desde la N-240 se coge el desvío que indica claramente, el polígono industrial Paules.

 Dirección:
Polígono Las Paules Parcela S-5

 Compartir
  • Dibujo. Plano
  • Dibujo. Vista general
  • Dibujo. Alzado de fachadas

Descripción


Se trata de un conjunto industrial que en origen era una fábrica de cemento. Hasta 1992 se fabricaba aquí el cemento. Está compuesto por varios edificios: 

  1. En primer lugar, hay que destacar una nave industrial con una cubierta a dos aguas formado por una sucesión de cerchas metálicas en cuyo interior se encontrarían los molinos. El tejado es de uralita.
  2. En segundo lugar, debemos destacar un edificio de planta rectangular formado a partir de unas estructuras de cemento pero con las paredes revestidas de uralita.

Según el dibujo que se adjunta, los edificios antiguos son los numerados con el número 1, el edificio número 2 y el edificio número 5. Sin embargo, el edificio número 3 y el edificio número 4 son de construcción reciente, es decir, desde que en esta fábrica se dejó de hacer cemento (1992) y se empezó a utilizar sólo como almacén para guardar el cemento que viene ya hecho de Morata de Jalón. Una vez que llegan desde Morata de Jalón se conserva el cemento en grandes silos y se vende a los clientes.



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Síntesis histórica


 

Se trata de un conjunto industrial que en origen era una fábrica de cemento. Hasta 1992 se fabricaba aquí el cemento.

Según el dibujo que adjuntamos los edificios antiguos son los numerados con el número 1, el edificio número 2 y el edificio número 5. Sin embargo, el edificio número 3 y el edificio número 4 son de construcción reciente, es decir, desde que en esta fábrica se dejó de hacer cemento (1992) y se empezó a utilizar sólo como almacén para guardar el cemento que viene ya hecho de Morata de Jalón. Una vez que llegan desde Morata de Jalón se conserva el cemento en grandes silos y se vende a los clientes.

En origen el grupo VALENCIANA DE CEMENTOS poseía la empresa aunque recientemente fue adquirida por el grupo CEMEX que son cementos de México.

Esta fábrica estuvo en uso hasta aproximadamente el año 1992-1993. En la actualidad se utiliza únicamente como depósito de cemento y desde aquí se traslada a los diferentes clientes.

 

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1950 hasta Edad Contemporánea-S. XX-1960
 CAMBIO DE USO
Edad Contemporánea-S. XX-1992

Desde esa fecha, pasa de ser fábrica de cemento a almacén del cemento que viene ya hecho. 

Esta fábrica estuvo en uso hasta aproximadamente el año 1992-1993. En la actualidad se utiliza únicamente como depósito de cemento y desde aquí se traslada a los diferentes clientes.

 

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad