Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Fábrica

Zaragoza -  Los Monegros -  La Almolda -  La Almolda


 Áreas de información


 Ubicación:

En el municipio de La Almolda, en el paseo Fueros de Aragón, s/n, (no tiene pérdida por sus grandes dimensiones) 



 Dirección:
Paseo Fueros de Aragón, s/n

 Compartir
  • Entorno
  • Vista general
  • Vista interior

Descripción


Edificio de planta rectangular de gran desarrollo que discurre paralelamente al Paseo Fueros de Aragón (antiguamente llamado calle del Plano).

Está construido en su totalidad con ladrillo, posteriormente enlucido, tanto al interior como al exterior, con una cubierta a una sola agua y abierto al exterior mediante grandes vanos de iluminación planos adintelados en todas sus fachadas.

En la fachada corta del lado izquierdo se encontraría el vano de acceso, adintelado, cuya diferencia de altura con el nivel del suelo se salva gracias a un pequeño tramo de escaleras. En el otro extremo de la fachada se abriría una gran puerta para carga y descarga de las materias primas y del producto.

Conserva en el interior unas estructuras de hierro adosadas a la cubierta, que posiblemente estarían relacionadas con la maquinaria.

Destaca al exterior por su gran tamaño el rótulo con letras de color rojizo, que ocupa la totalidad de la parte superior del edificio de forma longitudinal, donde se puede leer: Fábrica de géneros de punto.



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Síntesis histórica


Antiguamente adosada a la entrada de esta gran fábrica, en el lado izquierdo, se encontraba una carretería. Los dos propietarios llevaban ambos negocios, Ángel Catalán se encargaba de llevar la fábrica y su hermano Félix Catalán llevaba la carretería.

La Sede central de esta fábrica se encontraba en Barcelona, y en esta de La Almolda trabajaban sólo mujeres del pueblo, llevándose todo lo producido directamente a Barcelona.

En cuanto a su funcionamiento y organización no se poseen más datos, resultando imposible hablar con los propietarios.

En el interior en origen había quince máquinas de tejer (hoy desaparecidas).

Su producción paró en el año 1956 aproximadamente.

Datación e historia del bien


 CAMBIO DE USO
Edad Contemporánea-S. XX-1956

Su producción paró en el año 1956 aproximadamente.

Actualmente, se utiliza como almacén de propiedad particular. 

 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Primera mitad
La Sede central de esta fábrica se encontraba en Barcelona, y en esta de La Almolda trabajaban sólo mujeres del pueblo, llevándose todo lo producido directamente a Barcelona.

En cuanto a su funcionamiento y organización no se poseen más datos, resultando imposible hablar con los propietarios.

En el interior en origen había quince máquinas de tejer (hoy desaparecidas).

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad