Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Máquina de vapor La Fija

Huesca -  Los Monegros -  Sariñena -  Sariñena  - Partida del Saso


 Áreas de información


 Ubicación:

Una vez en la localidad de Sariñena, en dirección a Huesca, se toma el Camino Viejo a Huesca, llegando a la Partida del Sao Verde, donde se encuentra este conjunto junto a la vía del tren.




 Compartir
  • Vista general
  • Fachada
  • Entorno
  • Vista interior
  • Detalle de la cubierta

Descripción


Este edificio, de finales del siglo XIX, cobijaba una máquina de vapor que, presumiblemente, servía como apoyo a la tracción del ferrocarril durante el tramo de vía inmediato.

Asimismo, junto al edificio se construyó una gran balsa de agua para la alimentación de la máquina. Esta balsa se elimenta del caudal de la acequia Valdera, que a su vez proviene de la central de Huerto y de los llamados puentes del Rey.

Este tipo de ingenios de vapor, llamados popularmente "La Fija" en muy diversos puntos de España, debieron ser usuales durante los primeros decenios de existencia del ferrocarril. Servían para contribuir a la tracción de los trenes, ofreciendo una fuerza adicional a la de las locomotoras, en los tramos de vía empinadas. Funcionaban mediante la sujeción a la locomotora de unas sirgas que arrastraba la máquina fija, permitiendo así al convoy superar adecuadamente el tramo problemático.



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX-1880

Fue expropiado en el año 1880 por la compañía Ferrocarriles del Norte, antecesora de RENFE.

Se desconoce con seguridad cuándo dejó de utilizarse.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad