Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Molino de aceite

Huesca -  Los Monegros -  Sena -  Sena  - Cruce de carreteras s/n


 Áreas de información


 Ubicación:

En la carretera de Sariñena a Fraga, justo en el cruce de esta con la carretera que lleva a Castelflorite, encontramos este molino de aceite.

 




 Compartir
  • Vista general
  • Vista interior
  • Detalle. Maquinaria

Descripción


Se trata de un edificio exento de planta rectangular con dos pisos, construido en piedra, posteriormente enlucida y con una cubierta a dos aguas con tejas.

Todas las fachadas presentan un claro predominio del muro sobre el vano, con escasos vanos de iluminación, con vanos planos y adintelados.

El acceso al interior también mediante una puerta plana sin ningún tipo de decoración aparente en el frente de su lado corto, estando en este frente también, la cinta transportadora para la subida de las olivas a la parte alta del edificio destinada a almacén (de época reciente).

El interior esta conformado por un gran espacio, dividido en diferentes zonas, donde se colocan las diferentes máquinas para la elaboración del aceite.

Toda la maquinaria es nueva, aunque conserva en su interior a modo de recuerdo (sin usar), la antigua prensa del molino, y al exterior (aunque formando parte de este molino, un par de piedras molederas, también de la almazara antigua), a modo de monumento. 



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Síntesis histórica


Fue fundado en el año 1948, en el lugar que ocupaba otra almazara de propiedad particular.

La fundación de esta Sociedad comenzó, con la aportación económica por parte de cada socio de la cantidad de 500 pesetas, aquel socio que no podía poner el dinero, a cambio trabajaba un número de horas determinado en el molino.

Cada socio poseía una acción de la empresa y todos los miembros de la Sociedad eran de Sena.

En origen las olivas que se molían en este molino eran todas, de los socios que tenían campos, en la actualidad sólo el 50% de las olivas son de socios.

En esta sociedad se lleva a cabo un sistema denominado Maquila: Es decir, que el aceite proviene de TUS olivas, no como en otros molinos donde tu llevas por ejemplo 100 kilos de olivas y te dan 20 litros de aceite y alternan tus olivas con otras olivas mezcladas de otras personas o tipos. En esta almazara puedes seguir todo el proceso de obtención del aceite de las olivas que traes, hasta su llenado en una garrafa.

Además de esto se debe de pagar 12 pesetas por cada litro que se obtenga.

Datación e historia del bien


 CONSAGRACIÓN (CEREMONIA)
Edad Contemporánea-S. XX-1948

Fue fundado en el año 1948, en el lugar que ocupaba otra almazara de propiedad particular.

La fundación de esta Sociedad comenzó, con la aportación económica por parte de cada socio de la cantidad de 500 pesetas, aquel socio que no podía poner el dinero, a cambio trabajaba un número de horas determinado en el molino.

Cada socio poseía una acción de la empresa y todos los miembros de la Sociedad eran de Sena.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad