Descripción
Se trata de un depósito subterráneo de almacenamiento de agua de lluvia, que era recogida a través de unos pequeños canalillos excavados en la roca caliza.
Al exterior está protegido por un pretil circular, realizado en mampostería muy tosca con abundante argamasa, totalmente abierto por uno de sus frentes.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.