Descripción
Se encuentra en la ladera de una zona elevada de eras y corrales situada al noroeste de la población.
Es un pozo de grandes dimensiones de planta circular, realizado en sillería, con algunas piezas de mampostería careada, cubierto con una cúpula de ladrillo realizada por aproximación de hiladas. Tiene una altura de 7,2 metros y un diámetro de 5,7.
La cúpula presenta una abertura cenital circular.
También puede verse en la base del pozo un canalillo de desagüe. Hay también una abertura en la base del pozo, realizada durante las obras de restauración, que sirve para acceder a su interior.
Conserva el suelo original, sobre el que se elevan 5 muretes longitudinales paralelos entre sí, de unos 20 cm de altura, que debieron sustentar algún tipo de suelo de madera que impedía que la nieve estuviera en contacto directo con el suelo.
Por último, también en la base, se conserva un canalillo de desagüe.
Protección. Historial administrativo
Declaración
Resolución: 29/07/2021
Publicación: 10/08/2021
Consultar BOA
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Bibliografía
-
BENAVENTE, José Antonio; Bayod Camarero, Alberto. Neveras y pozos de nieve o hielo en el Bajo Aragón: El uso y comercio de la nieve durante la Edad Moderna. Al-Qannis. 1999 , nº 8, p. 6-190.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVII-1660
Esta fecha aparece en una inscripción visible en el único sillar de piedra insertado en la fábrica de ladrillo de la bóveda.
REHABILITACIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1996
Se consolidaron sus estructuras y se adecuó el espacio subrterráneo del interior.