Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Puente

Teruel -  Bajo Martín -  Albalate del Arzobispo -  Albalate del Arzobispo


 Áreas de información


 Ubicación:
A la entrada del pueblo según se viene de Andorra.

 Dirección:
Carretera de Andorra

 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Vista general
  • Vista general
  • Vista general
  • Detalle

Descripción


Puente realizado en sillería y ladrillo, de tablero plano, con cinco ojos en arco de medio punto con luces de dimensiones diferentes: el central es el de mayor tamaño, mientras los laterales van decreciendo en anchura conforme se acercan a la orilla.

Entre los arcos se alzan tajamares y espolones. Los espolones son de planta triangular y se elevan solamente hasta media altura. Los espolones, que se alzan hasta el nivel del tablero, son semicirculares; parece haber desempeñado originalmente, antes de la reforma del puente para el tráfico rodado, la función de apartaderos; su remate está configurado mediante varias hiladas de ladrillo que dan la impresión de haber sido en principio los pretiles de dichos apartaderos.

También se utiliza el ladrillo para la parte superior de los arcos que componen los ojos del puente.



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
  • GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de puentes y acueductos de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2002.

Bibliografía


  • MARCUELLO CALVÍN, José Ramón. Los ríos de Aragón. Zaragoza: El Periódico de Aragón, 1992.

Síntesis histórica


Don Agustín de Lizo y Palomeque, obispo de Pamplona, inauguró el puente en 1796.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVIII-Finales-1796
 REFORMA
Edad Contemporánea-S. XX
La parte superior del puente es reformada con el fin de adaptar el tablero para el paso de la carretera.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad