Descripción
Naves destinadas al almacenaje de la remolacha y los diferentes subproductos del tratamiento durante el proceso de obtención del azúcar.
Los silos se disponen en dos núcleos de naves, ubicándose en diferentes espacios dentro del recinto fabril. Uno de los núcleos se compone de dos naves, mientras que el segundo de ellos incluye cinco, si bien los dos responden a las mismas características arquitectónicas. Las naves son de planta rectangular y cubiertas a doble vertiente. Actualmente se encuentran completamente pintadas pero se intuye su aspecto original, siguiendo el modelo de otras azucareras similares. Realizadas en ladrillo, el cual se encuentra enfoscado y pintado en blanco, dejando el material a caravista en las pilastras que dividen el muro longitudinalmente, los vanos rectangulares con arco de descarga rebajado y la clave resaltada y el remarque del triángulo de la cubierta en los lados menores.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Síntesis histórica
Actualmente se utiliza para prefabricados de hormigón.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XX-Principios
hasta Edad Contemporánea-S. XX-Principios-1912