Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Lavadero

Teruel -  Matarraña / Matarranya -  Beceite -  Beceite


 Áreas de información


 Ubicación:
Se encuentran adosados a la roca.

 Dirección:
Calle de la Diputación

 Compartir
  • Vista general
  • Interior
  • Detalle del interior

Descripción


Los lavaderos de Beceite tienen un posible origen medieval, pero las sucesivas reformas imposibilitan reconocer la forma originaria, si bien se sabe que anteriormente estaban realizados en piedra. Con la última reforma en 1995 adquieren su aspecto actual.

Se trata de un elemento ubicado junto a la roca en el que la estrecha poza se adapta al terreno y al muro al que se adosa formando todo el conjunto una estructura longitudinal irregular y estrecha. Esta poza está realizada en cemento y se remata con una losa corrida y estriada en forma de talud para facilitar el lavado. Se divide en dos partes para diferenciar las actividades de lavado y aclarado. Sobre ella, un pequeño paso de cemento con una barandilla de forja desempeña la función de facilitar el acceso a la parte del muro. 

En el muro se observan los huecos en los que en otro tiempo las mujeres colocaban las calderas.

Los accesos al inmueble y la parte anterior se hallan ornamentados con barandillas de forja y con unos pequeños arquillos, también en forja. Dicha parte anterior no tiene estructura que la recubra; ésta empieza más delante y, sostenida sobre pilares, está formada por una cubierta de una vertiente con tejas de tipo árabe.



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Síntesis histórica


De posible origen medieval, el lavadero ha sufrido diferentes reformas, la última en 1995.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad