Descripción
Se conserva muy poco de la estructura original de la antigua Fábrica de alcohol de Beceite al haber sido reformado el edificio para desempeñar la función de vivienda.
Se trataba de una construcción de dos plantas realizada en mampostería, aunque parte de esta estructura original ha sido alterada al añadírsele una tercera planta. Consta de tres módulos de planta rectangular dispuestos longitudinalmente que, si bien en origen debieron tener una apariencia similar, a raíz de las reformas llevadas a cabo por los diferentes propietarios, han derivado en soluciones muy diferentes. Uno de estos módulos se está reformando en este momento y se le está añadiendo un tercer piso de ladrillo.
Los vanos de iluminación son, en los tres módulos, amplios y se cubren con arco carpanel. Algunos de ellos han sido posteriormente cegados.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Síntesis histórica
Los edificios pertenecieron originalmente a Epifanio Huguet quien fundó la fábrica a finales del siglo XIX. El sr. Huguet también era propietario de un molino y un trujal. Sin embargo, esta fábrica se mantuvo activa durante muy poco tiempo ya que una epidemia de filoxera acaescida a finales del siglo XIX, afectó a todas las cepas imposibilitando la continuidad de la actividad, abandonándose como fábrica a principios del siglo XX.
Con el tiempo, los edificios que componían el conjunto pasaron a los herederos de Epifanio Huguet siendo los propietarios actuales sus nietos.
Datación e historia del bien
CONSAGRACIÓN (CEREMONIA)
Edad Contemporánea-S. XIX-Finales
CESE DE USO
Edad Contemporánea-S. XX-Principios
REFORMA
Edad Contemporánea-S. XX