Descripción
Se trata de un edificio situado entre medianerías, realizado en cemento y mampostería y con tres plantas en altura.
La primera de estas constaba de tres vanos de acceso, de los cuales uno de los laterales, cubierto con arco de tipo carpanel, fue cegado, mientras que al del otro extremo se le añadió una reja de forja. El central, de forma casi cuadrada, tiene actualmente un portón metálico.
La segunda planta tiene cuatro vanos de iluminación de forma muy alargada y dispuestos dos a un lado y dos al otro quedando el centro vacío. Se realizan en madera y cristal, predominando este último material.
El tercer piso se destaca claramente con un amplio balcón corrido realizado en madera con reja de forja. Cinco arquillos de herradura apuntados constituyen el acceso a dicho balcón.
La parte superior está rematada por un amplio frontón mixtilíneo con un escudo en el centro.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Síntesis histórica
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XIX-Finales
hasta Edad Contemporánea-S. XX-Principios
CESE DE USO
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1985
hasta Edad Contemporánea-S. XX-1995