Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Molino del Convent

Teruel -  Matarraña / Matarranya -  La Fresneda -  La Fresneda


 Conjunto arquitectónico
Molino del Convent    Esquina  Prensa    Esquina  Aljibe    Esquina  Pozo
 Áreas de información

 Dirección:
Calle Zaragoza

 Compartir

Descripción


Vano de acceso

Molino que fue propiedad del antiguo monasterio de los monjes de la Orden de los Mínimos de San Francisco de Paula. Tras la Desamortización de Mendizábal el convento fue abandonado y su deterioro fue progresivo. Todavía se conserva la portada de la iglesia del monasterio, datada en 1613 gracias a una inscripción que se encuentra tallada sobre la piedra. Se trata de un amplio arco de medio punto cuyas dovelas quedan enmarcadas con sencilla moldura de caña. El intradós de dicho arco aparece decorado con motivos vegetales, al igual que la clave.

A principios del siglo XX, un particular adquiere el solar y estableció un molino de aceite que incluía la vivienda. Hoy en día, tras su restauración, el inmueble desempeña la función de hotel, ocupando el espacio de lo que en su día fue la nave central de la iglesia.

En el jardín del convento, con carácter decorativo, se exponen diferentes máquinas que se utilizaron en este molino y en otro que se ubicaba en La Portellada.



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Síntesis histórica


Molino que estuvo en propiedad del antiguo monasterio de la Orden de los monjes Mínimos de San Francisco de Paula, ubicado en La Fresneda y cuya iglesia se data en el año 1613. Tras la desamortización de Mendizábal, el convento fue abandonado, hecho que conllevó su deterioro progresivo. A principios del siglo XX un particular adquirió el solar en el que apenas quedaban las paredes del convento y lo utilizó como vivienda y molino aceitero. El convento recientemente ha sido restaurado como hotel, ocupando la nave central de lo que fue la iglesia.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVII-Primer cuarto-1613
Construcción de la iglesia.
 DESAMORTIZACIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX-Primera mitad
El convento queda abandonado.
 CAMBIO DE PROPIEDAD
Edad Contemporánea-S. XX-Principios
El solar es adquirido por un particular estableciendo un molino y su vivienda.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad