Descripción
Se trata de un puente de origen medieval, construido en mampostería bastante regular, con un ojo en arco de medio punto adovelado realizado con sillares. El tablero se dispone a dos vertientes, flanqueado por un pretil de mampostería.
En uno de los estribos se abre un vano semicircular que da paso a un pequeño espacio abovedado donde se ubica una antigua fuente. Se trata de una fuente sencilla que mana a través de un caño a una pequeña pila de piedra. En una dovela aparece un relieve decorativo y en la clave hay grabada una cruz.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
-
GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de puentes y acueductos de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2002.
Síntesis histórica
Por su tipología, el puente debió de construirse en época medieval, sin que resulte posible precisar con mayor exactitud el momento exacto de su realización.