Descripción
Se trata de un palacio de origen medieval, construido en piedra y de planta cuadrada, rematado con una torre de planta también cuadrada, que se ubica en un lateral. La fachada principal del inmueble da a la Plaza de la Constitución, pero la parte posterior del edificio linda con el río, junto al portal de entrada de la antigua localidad. El edificio consta de dos módulos. El primero es de tres plantas y se compone de dos vanos inferiores de acceso y otros dos vanos de iluminación. Los de acceso, pequeños y rectangulares, se rematan con arcos carpaneles rebajados. El vano izquierdo tiene una inscripción: Fonda Blanc: CASA DE VIAJEROS DE ENRIQUE BLANC. En cuanto a los vanos de iluminación, estos se distribuyen en las dos plantas, presentando forma rectangular y un balconcillo de piedra labrada. El otro módulo, más amplio, dispone en su fachada principal el vano de acceso, un arco de medio punto adovelado. Junto a éste, otro vano de iluminación de formato rectangular presenta un balconcillo de forja. El siguiente piso tiene dos vanos de iluminación más amplios con balcones de forja y el tercero muestra tres vanos de iluminación similares a los del piso inferior. Entre estos vanos se enmarca el nombre de la posada; grandes letras de forja que se sitúan en la parte central de la fachada. La cuarta planta se separa visualmente de las inferiores por una cornisa. Consta de seis pequeñas ventanas de medio punto. Sobre éstas, y continuando en las fachadas lateral y posterior, una serie gárgolas se encargan de evacuar el agua de lluvia. El edificio se remata con los mismos pináculos decorativos que aparecen en la torre. La fachada lateral consta de similares vanos de iluminación con balconcillos de forja dispuestos de manera irregular y en la fachada posterior encontramos una amplia balconera de carpintería realizada en tres alturas. La inferior se realiza en carpintería y cristalería, mientras que las siguientes se conforman por balcones de madera, más sencillos, sostenidos por columnas de este mismo material. El edificio, actualmente en propiedad de la familia Blanc, fue también propiedad de la familia de Figuera, fundadora de la Fábrica Fort de Valderrobres.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Bibliografía
-
LÓPEZ ESTERUELAS, Carmelo; Siurana Roglán, Manuel. Valderrobres paso a paso. [s.l.]: Ayuntamiento de Valderrobres, 2005.
Síntesis histórica
Construido en la Baja Edad Media, no se utiliza como fonda antes del siglo XVIII.