Descripción
Consta de tres naves adosadas, dispuestas en tres alturas para salvar el desnivel del terreno, elevadas sobre planta rectangulare y construidas con cerchas y pilares de hormigón prefabricados. Las paredes, con bloques de hormigón, se hallan enlucidas y pintadas en el exterior. Cada una de ellas está cubierta por un tejado a doble vertiente de teja árabe.
Dos de las naves se utilizaban para la elaboración del aceite y la tercera para el vino, aunque esta producción ya se ha abandonado. En la parte superior de la nave central figura el nombre COOPERATIVA DEL CAMPO SAN MIGUEL.
La cooperativa del aceite sigue actualmente en funcionamiento, por lo que la maquinaria original se ha ido reemplazando. Sí se conservan los originales depósitos subterráneos, pero se han cerrado mediante unas tapas metálicas que funcionan a presión. En el interior, conservan las baldosas vidriadas.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Síntesis histórica
Actualmente en uso.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Tercer cuarto
Se construyen en los años sesenta.