Descripción
Es un conjunto compuesto por fuente y abrevadero, muy similar a la fuente del Pino, con la que comparte una cronología aproximada.
Todos los elementos están construidos con sillares bien escuadrados.
La fuente es una construcción de planta rectangular, cubierta a dos aguas con grandes losas de piedra cuyos frentes se encuentran moldurados. En la parte central de esta estructura se abre un gran hueco cubierto con bóveda de cañón rebajado en cuyo interior se encuentra la pila, excavada en el terreno, rectangular y revestida de piedra.
A continuación, adosado a uno de sus laterales se encuentra el lavadero, que se alimenta del caudal procedente de la pila de la fuente. Se trata de una larga pila de piedra que discurre a los pies de un muro de cantería rematado por una hilada superior de piezas taladas en declive.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
-
TRAZACULTURA, . Catálogo de patrimonio cultural. Parque Cultural del Chopo Cabecero. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2018.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVII
Actualmente se mantiene en uso.