Descripción
Se trata de un edificio de planta rectangular. Está construido en mampostería, que al interior se encuentra enlucida, y cubierto con teja a dos aguas.
Está abierto por uno de sus lados cortos, reforzado por un pilar en su parte central.
El lavadero propiamente dicho consta de un vaso rectangular realizado en ladrillo enlucido, con el remate ligeramente inclinado hacia el interior para facilitar el lavado. Consta de dos pozas de dimensiones desiguales, comunicadas entres sí, destinadas al lavado y al aclarado.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
-
TRAZACULTURA, . Catálogo de patrimonio cultural. Parque Cultural del Chopo Cabecero. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2018.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1940
El lavadero fue construido en 1940, tal y como indica una inscripción en su interior.
REFORMA
Edad Contemporánea-S. XX-1994