Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Puente de la Venta

Teruel -  Comunidad de Teruel -  Alfambra -  Alfambra


 Áreas de información


 Ubicación:
Saliendo de Alfambra hacia Perales del Alfambra, a 1-2 km, junto al Puente de la Carretera.

 Dirección:
Carretera Perales de Alfambra

 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Puente de la Venta
  • Detalle

Descripción


Puente viaducto de FFCC perteneciente a la vía Teruel-Alcañiz que nunca llego a funcionar. Realizado en hormigón armado, se utiliza el ladrillo para elementos menores, vigas y arquerías laterales. Tipológicamente, se trata de un puente de tipo viga sobre robustos pilares, que configuran cinco arcadas, adaptándose al terreno, dos a cada lado en arco de medio punto y una gran arcada central, rebajada y con pequeñas arquerías en las enjutas. 

Estéticamente responde a las características del estilo modernista utilizado en todo el proyecto de la línea ferroviaria. La arcada central aparece con el hormigón a caravista, al contrario que los arcos laterales y las pilastras donde se apoyan, en piedra a caravista y ladrillo enmarcando los perfiles arquitectónicos. Una sencilla línea de imposta recorre todos los arcos, destacando en las arquerías laterales con sobrias mensulitas. 

Sobre el puente se ha colocado parte de la instalación artística El Sueño, con la silueta de hierro de un tren,  realizada por Juan José Barragán y el herrero local Damaso Fabré y que se completa con la silueta de los pasajeros dispuesta sobre el muelle de la estación de FFCC de Alfambra.



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Síntesis histórica


Este puente se construyó en los años veinte.

En la actualidad, está fuera de uso. 

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1920 hasta Edad Contemporánea-S. XX-1930

Este puente se construyó en los años veinte.

En la actualidad, está fuera de uso.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad