Descripción
El polígono industrial de Cella denominado La Cañamera esta compuesto por un depósito de agua y una docena de edificios racionalistas de diversas dimensiones.
Inmuebles de ladrillo enlucido en colores rosados de planta rectangular, techumbre a doble vertiente y teja árabe que se establecen en el terreno de una manera aparentemente aleatoria aunque nada más lejos de la realidad, pues están perfectamente ordenados cumpliendo lo que fueron sus funciones originales.
El conjunto era el encargado de fabricar y almacenar cuerdas, bolsas, etc. haciendo uso del cáñamo que era exportado. En la actualidad, se conservan todas sus naves que fueron rehabilitadas por la Escuela Taller del INEM Fuente de Cella en el año 1997.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Síntesis histórica
Tal y como puede contemplarse en una placa situada en una fachada y fechada en septiembre de 1997, estas naves taller fueron rehabilitadas por la Escuela Taller del INEM Fuente de Cella con la colaboración del Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Cella y del Fondo Social Europeo.
Datación e historia del bien
REHABILITACIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1997
Tal y como puede contemplarse en una placa situada en una fachada y fechada en septiembre de 1997, estas naves taller fueron rehabilitadas por la Escuela Taller del INEM Fuente de Cella con la colaboración del Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Cella y del Fondo Social Europeo.
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Segunda mitad
Esta industria data de mediados del siglo XX.