Descripción
La Cooperativa Santa Rosina es un edificio emplazado en un chaflán cuya planta rectangular erige tres plantas cubiertas finalmente por una vertiente de teja árabe.
Ambas fachadas cuentan con una puerta de acceso y vanos rectangulares de madera de gran tamaño perimetrados por un enlucido de color oscuro a modo decorativo.
Su primer piso era el encargado de albergar los productos que eran vendidos en este antiguo comercio. Sobre éste, y separados los pisos por una banda decorativa del mismo enlucido que enmarca los vanos, se encuentra el antiguo almacén de la tienda que esta abalconado al exterior de ambos lados de la calle con elementos decorativos trabajados en forja según formas geométricas.
El tercer y último piso del inmueble de la misma manera sitúa otros cuatro vanos abalconados en cada una de las fachadas contiguas que dejaban entrar la luz a la vivienda que se encontraba en esta planta.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Síntesis histórica
Pertenece a principios del siglo XX.
Los primeros propietarios del comercio y vivienda fue la Familia Regis Pardo.
Después pasó a ser una cooperativa.
Actualmente, carece de uso.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Principios
Pertenece a principios del siglo XX.
Los primeros propietarios del comercio y vivienda fue la Familia Regis Pardo.
CAMBIO DE PROPIEDAD
Edad Contemporánea-S. XX
Después pasó a ser una cooperativa.
CESE DE USO
Edad Contemporánea-S. XX-Finales
Actualmente, carece de uso.