Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Minas de azufre (1914-1956)

Teruel -  Comunidad de Teruel -  Libros -  Libros  - Barrio de las Minas


 Áreas de información


 Ubicación:

Situadas a la izquierda de la carretera en dirección a Riodeva.




 Compartir
  • Antiguas minas de azufre
  • Restos del horno de la antigua mina
  • Restos de la antigua mina de azufre. Vista general
  • Horno. Vista exterior
  • Horno. Vista interior
  • Iglesia de las minas
  • Iglesia de las minas. Vista interior

Descripción


El conjunto formado por las antiguas minas de azufre se compone de varios hornos de azufre instalados en la montaña, que alineados constan de una boca con arco de medio punto por el que entraba la leña que calentaba la bóveda gracias a una columna de ladrillo que mantiene el espacio en la temperatura necesaria.

A razón de esta labor, próximo a estos hornos de azufre se construye un barrio entero con edificios para la Guardia Civil, casas para ingenieros con piscinas, hoy desaparecidas; casas para los mineros dentro de las cuevas que formaban largas calles, una fuente con abrevadero para los habitantes y sus animales; un campo de fútbol e incluso una ermita excavada en la roca y en la que todavía se conserva el púlpito original.



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Bibliografía


  • ALDECOA CALVO, José Serafín. Las minas de Libros [En línea]. En Comunidad de Teruel. Gobierno de Aragón, 2010.p. 162-163. [Consulta: 11 de julio de 2019]. <https://comarcas.es/pub/documentos/documentos_MinasdeLibros_3ed0f491.pdf>.

Síntesis histórica


Las minas de azufre se abren por primera vez en 1914, años más tarde se cierran para volver a abrir hacia 1928 hasta 1935, reabriendo y clausurando definitivamente en 1956.

A partir de este momento, las instalaciones varían su ubicación trasladándose al otro lado de la carretera unos metros más en dirección a Riodeva.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1914

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad