Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Estación de ferrocarril

Teruel -  Comunidad de Teruel -  Perales del Alfambra -  Perales del Alfambra


 Conjunto arquitectónico
Estación de ferrocarril    Esquina  Edificio de viajeros    Esquina  Muelle
 Áreas de información


 Ubicación:

Se encuentra en las proximidades de la población




 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir

Descripción


Estación de ferrocarril

La estación de ferrocarril de Perales de Alfambra responde a la tipología arquitectónica diseñada por el ingeniero Bartolomé Esteban para todas las estaciones de la línea Teruel-Alcañiz, que nunca llegó a concluirse.

Se trata de un conjunto de estilo historicista, compuesto por el edificio de viajeros y el muelle de carga, dispuestos junto a la línea ferroviaria. Ambos edificios son prácticamente idénticos a los de, por ejemplo, Alfambra.



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Bibliografía


  • MORENO, María Ángeles. Cuatro postores pujan por adquirir la estación ferroviaria de Villalba Baja: Tras la estela de Perales de Alfambra. Heraldo de Aragón [En línea]. 08/03/2021 [Consulta: 19 de mayo de 2025]. <https://www.heraldo.es/noticias/aragon/teruel/2021/03/08/cuatro-postores-pujan-por-adquirir-la-estacion-ferroviaria-de-villalba-baja-1475983.html>.
  • MORENO, María Ángeles. Perales transforma su fallida estación de tren en un complejo deportivo y de ocio para la comarca. Heraldo de Aragón [En línea]. 08/04/2025 p. 18. [Consulta: 19 de mayo de 2025]. <https://www.heraldo.es/noticias/aragon/teruel/2025/04/08/perales-alfambra-teruel-transforma-estacion-tren-complejo-deportivo-ocio-1813904.html>.

Síntesis histórica


Es una infraestructura aislada perteneciente a la línea férrea de Teruel a Alcañiz, que nunca llegó a concluirse.

Las obras fueron iniciadas en 1927, según proyecto del ingeniero Bartolomé Esteban, pero sufrieron una interrupción entre 1930 y 1932. El proyecto, debido a su elevado coste, fue abandonado definitivamente en 1935, dejando la línea inacabada, aunque con numerosas infraestructuras y estaciones construidas.

Tras su cesión temporal por parte de ADIF, el ayuntamiento de la localidad ha reconvertido la estación en un conjunto de ocio de carácter público dotado de piscina climatizada, campo deportivo y albergue. El proceso de rehabilitación ha finalizado en 2025.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1927 hasta Edad Contemporánea-S. XX-1935
Esteban Mata, Bartolomé (Ingeniero)

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad