Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Escuelas

Teruel -  Comunidad de Teruel -  Santa Eulalia -  Santa Eulalia


  • Escuela. Vista general
  • Vista general II

Descripción


Las escuelas contaban con equipamientos muy completos para la época que se insertaban dentro de una superficie vallada por muros y pilares rectangulares de ladrillo.

Junto al campo de fútbol original, el edificio principal se construye en ladrillo caravista haciendo evidente su  influencia mudéjar que, de la misma manera, también se deja ver en las decoraciones de los diferentes vanos y otras partes del inmueble.

Al edificio principal de tres pisos y dos torres, una en cada una de las esquinas de la fachada principal, se le adosa otro de la misma longitud y menor altura. Ambos están cubiertos a doble vertiente. El primer piso da acceso a la escuela a través de un vano con arco de medio punto, y de manera alineada se sitúan numerosos vanos rectangulares y decorados en su parte superior, hoy cegados. El segundo piso, y separados por frisos corridos bien ornamentados, alterna vanos rectangulares con otros a modo de ojos de buey.



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Síntesis histórica


El barrio de la Azucarera contaba además con unas escuelas a las que solamente podían acudir los hijos de los trabajadores y gente relacionada con la empresa.

De esta manera, los horarios se ajustaban a las jornadas de sus padres para asegurar la convivencia familiar.

 

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Principios

El barrio de la Azucarera contaba además con unas escuelas a las que solamente podían acudir los hijos de los trabajadores y gente relacionada con la empresa.

De esta manera, los horarios se ajustaban a las jornadas de sus padres para asegurar la convivencia familiar.

 

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad