Descripción
Se trata de un magnífico conjunto, construido en cantería, compuesto por una fuente y un largo abrevadero que apoyan en un muro con remate a dos vertientes y cornisa moldurada en gola.
La fuente, situada en uno de los extremos, adopta la forma de un templete clásico. Sobre la pila rectangular de piedra se elevan dos columnas dóricas acanaladas, complementadas por dos pilastras también acanaladas adosadas al muro trasero; sostienen un entablamento moldurado rematado por frontón enmarcado por listeles y coronado por una moldura en gola; en la parte central del tímpano consta incisa la siguiente inscripción: ANO 1724 LAR. En el interior del templete se sitúan los dos caños, enmarcados por varios círculos concéntricos en relieve que a su vez están rodeados por cuadrados resaltados a base de listeles.
La pila de la fuente está comunicada con la del abrevadero, una larga construcción rectangular delimitada por piezas de piedra que discurre adosada al muro trasero.
El abrevadero cerraba por el extremo opuesto mediante un lienzo de muro perpendicular. Al otro lado de este muro de cierre, con mucha posterioridad, fue adosada una segunda pila de pequeño tamaño adosada a un murete de mampostería cuya factura no tiene ninguna relación con el resto del conjunto.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVIII-1724
La inscripción del tímpano de la fuente en la que consta la fecha incluye también las iniciales LAR, que pueden aludir a un posible artífice que no ha sido identificado.