Descripción
El Matadero Municipal se construye en ladrillo y cemento, con sus muros enlucidos y pintados de blanco, adaptándose al desnivel del terreno.
De planta rectangular y una sola altura, el espacio queda dividido en dos módulos, uno cubierto a doble vertiente con teja de tipo árabe y el segundo módulo con cubierta plana, a modo de patio trasero. En los lados mayores presenta vanos de iluminación rectangulares y un pequeño vano de acceso adintelado. En los lados menores grandes protones metálicos permiten el paso de vehículos y maquinaria, para la carga y descarga.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Síntesis histórica
Este matadero se construyó en 1932.
Dejó de utilizarse en 2006.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1932
Este matadero se construyó en 1932.
CESE DE USO
Edad Contemporánea-S. XXI-2006
Dejó de utilizarse en 2006.