Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Central Térmica Teruel

Teruel -  Andorra-Sierra de Arcos -  Andorra -  Andorra


 Conjunto arquitectónico
Central Térmica Teruel    Esquina  Balsa    Esquina  Calderas    Esquina  Chimenea    Esquina  Tolvas    Esquina  Torres de refrigeración
 Áreas de información


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • 15-INM-TER-033-025-2_IAS_01
  • 15-INM-TER-033-025-2_IAS_02
  • 15-INM-TER-033-025-2_IAS_03
  • 15-INM-TER-033-025-2_IAS_04
  • 15-INM-TER-033-025-2_IAS_05
  • 15-INM-TER-033-025-2_IAS_06
  • 15-INM-TER-033-025-2_IAS_07
  • 15-INM-TER-033-025-2_IAS_08
  • 15-INM-TER-033-025-2_IAS_09
  • 15-INM-TER-033-025-2_IAS_10
  • 15-INM-TER-033-025-2_IAS_11
  • 15-INM-TER-033-025-2_IAS_12
  • 15-INM-TER-033-025-2_IAS_13
  • 15-INM-TER-033-025-2_IAS_14
  • 15-INM-TER-033-025-2_IAS_15
  • 15-INM-TER-033-025-2_IAS_16
  • 15-INM-TER-033-025-2_IAS_17
  • Vista general
  • Detalle del conjunto. Edificio de las Tolvas
  • Detalle. Planta de tratamiento del agua
  • Documentación. Fotografía de la Central

Descripción


Las instalaciones propias de la central ocupaban, antes de su desmantelamiento, una zona de 300 hectáreas.

Esta central constaba de tres grupos, con una potencia instalada de 367 MW cada uno.

Cada grupo disponía de caldera, turboalternador y torre de refrigeración, siendo comunes a los tres grupos el parque de carbones y el sistema de evacuación de cenizas y escorias, así como la alimentación de agua para la refrigeración que provenía de la presa del embalse de Calanda y la planta de GC.



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Bibliografía


  • ENDESAVarios. Fondo. Archivo de Empresa.

Síntesis histórica


Construido el conjunto en 1974, comienza a funcionar en 1979. Durante sus años de actividad, la central contribuyó a la producción nacional de electricidad con unos 6.500 millones de kW anuales en condiciones normales de funcionamiento. Esta cantidad de energía eléctrica suponía aproximadamente un 3,5 por ciento del total producido en España.

En 2020 se produce su cese de actividad y se lleva a cabo su desmantelamiento.

 

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1974

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad