Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Edificio de producción

Zaragoza -  Ribera Alta del Ebro -  Gallur -  Gallur


 Conjunto arquitectónico
Fábrica de harinas de Tomás Aguilar Soler    Esquina  Almacén    Esquina  Almacén    Esquina  Edificio de producción    Esquina  Depósito
 Áreas de información


 Ubicación:
Frente a la Estación de Ferrocarril y al Silo.

 Dirección:
Carretera C-127 Gallur-Francia

 Compartir

Descripción


Alzado exterior

Edificio de planta rectangular que se cubre a doble vertiente mediante estructura de vigas de madera y presenta cuatro plantas en alzado.

El inmueble se alza sobre un zócalo construido en piedra, mientras que el resto del paramento recurre al ladrillo aunque este no es visible debido al enfoscado posterior, salvo en zonas muy puntuales con fines decorativos.

En cuanto a las fachadas, las cortas presentan cuatro series de vanos, otras tantas por los pisos en altura, adintelados, y sin ningún rasgo ornamental salvo los del último piso, en el sentido de que muestran los dinteles de ladrillo de acuerdo a un aparejo distinto que el funcional utilizado para la mayor parte del muro. Esto sucede también para los vanos de la última planta de las fachadas largas. Por otra parte, sus impostas aparecen interrelacionadas entre sí gracias a una moldura con ladrillo aparejado a tizón.

Respecto a las fachadas largas, la planta baja configura una secuencia de apertura de vanos sucediéndose alternativamente una puerta con un vano, si bien algunos de ellos han sido posteriormente cegados. Esta planta baja se distingue del resto por una moldura lisa corrida que recorre todo el paramento, a la que sigue un pequeño tramo en talud en vertiente. Las dos plantas siguientes comprenden siete vanos cada una, en un total de cinco tramos (determinados por la colocación de las canaleras de desagüe del tejado), de tal manera que la disposición en cuanto a número es irregular. Son adintelados y sin ninguna clase de ornamento. Por último, la cuarta planta contiene once vanos, abriéndose respetando, en general, la posición de los inferiores, con la inclusión de algunos más. Este piso también se destaca a partir de la existencia de una moldura de ladrillo en resalte. Los dinteles se rematan igualmente de manera destacada. El alero, que apenas sobresale en plano, se decora con ménsulas de ladrillo.

La cubierta emplea la típica teja árabe.



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Bibliografía


  • HORMIGÓN BLÁZQUEZ, Mariano. La Historia de la Industrialización de Zaragoza. Zaragoza: Confederación de Empresarios de Zaragoza, 1999.

Síntesis histórica


Actualmente, sin uso.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Primer cuarto

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad