Descripción
Infraestructura formada dos tramos adintelados y un tercero, dispuesto entre ellos, que consiste en un arco rebajado. Todo el conjunto ha sido construido a base de hormigón, incluso calzada y pilares de sujeción, con excepción de varias vigas de hierro que suponen el apoyo de uno de los tramos adintelados, concretamente el que aparece flanqueado por una sencilla barandilla de madera. Asimismo, hemos de destacar las especiales características del pavimento de uno de los tramos, puesto que se han utilizado cantos rodados.
Es llamativo el aspecto bastante tosco que predomina en todo el puente debido a un acabado poco cuidado.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Bibliografía
-
Puente destruido. Heraldo de Aragón. 21/04/1906 p. 2.