Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Amylum Ibérica

Campo Ebro Industrial (HISTÓRICA)

Zaragoza -  Comarca Central -  Zaragoza -  Zaragoza


 Áreas de información

 Dirección:
Avenida de Salvador Allende, 78

 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir

Descripción


Se trata de un conjunto industrial de grandes dimensiones.

Está compuesto por sencillos edificios modernos, dedicados a oficinas, y los tanques centrales donde se sitúa la factoría, que destacan por su tamaño.



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Bibliografía


  • GARCÍA DE CORTÁZAR, Juan Carlos. Un caso de lucha contra el ruido. Campo Ebro industrial S.A.. En El ruido como agente contaminante: Congreso Nacional (1º. 1987. Zaragoza). Ayuntamiento de Zaragoza, 1987. vol. 2, p. 153-183.
  • La antigua Campo Ebro mantendrá su empleo pese al cambio de propietario. El Periódico de Aragón [En línea]. 24/08/2007 [Consulta: 25 de julio de 2022]. <https://www.elperiodicodearagon.com/economia/2007/08/24/antigua-campo-ebro-mantendra-empleo-48001569.html>.

Síntesis histórica


Empresa constituida en 1964 con el nombre de Campo-Ebro Industrial, S.A., con Genaro Poza Ibáñez como presidente del Consejo de Administración y Ángel Luengo Martínez como vicepresidente. Fue fundada por iniciativa de CAMPZAR (la actual Ibercaja) y estaba participada por una empresa belga que actuaba como socio tecnológico.

Ubicada inicialmente en la llamada carretera de Francia, empezó con un capital inicial de 30 millones de pesetas y empleando a 47 trabajadores.

A finales de la década de 1980 la mencionada empresa belga compró casi el 100% del capital de la compañía, que pasó a llamarse Amylum Ibérica.

En el año 2000 culmina el proceso de integración en la multinacional Tate&Lyle.

La empresa es el líder del sector en Aragón y segundo en España en el campo de la producción de almidones, glucosas e isoglucosas a partir del maíz, además de haber sido la primera empresa europea productora de isoglucosa homologada por Coca-Cola.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1964

 

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad