Descripción
Edificio de planta rectangular que se cubre a doble vertiente, con tres plantas de altura.
La fachada principal está construida en piedra sillarejo que aparece revestida por una capa de enfoscada que después ha sido encalada.
El paramento se articula de sendos vanos: en la planta baja, encontramos dos puertas de doble hoja, de madera, junto a dos vanos cuadrados de pequeño tamaño, adintelados.
En el piso primero, hallamos otros tres más, dos de ellos de idénticas características, mientras que el tercero se abre en un costado de la fachada, más próximo a otro inmueble. Y, por último, otros cuatro más: dos ellos participan de un mismo balcón construido con paramento de obra, un tercero aparece de forma individual, desligado de ambos, y el cuarto, cegado parcialmente, en la zona del alféizar, por varias hiladas de ladrillo.
El alero apenas sobresale en planta, siendo visible apenas los remates de las vigas de hormigón de la techumbre. Por último, la cubierta utiliza teja árabe.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1933
hasta Edad Contemporánea-S. XX-1934
Se inauguró en 1933-1934. Fue el primer cine abierto en Sástago.
CAMBIO DE USO
Edad Contemporánea-S. XX-Finales
Actualmente, son viviendas particulares.