Descripción
Edificio de planta rectangular muy alargada, construido en adobe sobre zócalo de piedra y cubierto a doble vertiente con teja árabe.
Al exterior se aprecia que los muros han sido reforzados con viguetas colocadas verticalmente, a modo de cadenas, de forma, que la superficie, ahora revocada con cemento, se ha dividido en siete tramos.
El acceso se realiza por el extremo de uno de los costados largos. Da paso a un vestíbulo desde el que se entra al espacio único de la sala, con el escenario al fondo. Sobre el vestíbulo se encuentra la cabina de proyección.
Los paramentos interiores están enfoscados con yeso, el suelo es de baldosas de cerámica y la techumbre se ha armado mediante estructura de madera, oculta bajo un falso techo de placas. Se conserva parte de la decoración, consistente en una moldura de remate en las paredes realizada en escayola.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Síntesis histórica
Edificio cuya primera función fue la de sala de cines y que en los últimos tiempos se ha destinado a la realización de diversas actividades.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX
CAMBIO DE USO
Edad Contemporánea-S. XX-Finales
Utilizado por distintas asociaciones de la localidad para realizar actividades diversas.
RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Finales
La fachada ha sido restaurada recientemente.