Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Trujal

Zaragoza -  Campo de Cariñena -  Cariñena -  Cariñena


 Conjunto arquitectónico
Bodegas Perdiguer    Esquina  Almacén    Esquina  Nave    Esquina  Trujal
 Áreas de información


 Ubicación:
Muy cerca de Bodegas Monfil y Bodegas San Valero.

 Dirección:
Avenida del Ejército Español, 15

 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir

Descripción


Trujal Básicamente, se trata de un sencillo habitáculo de perímetro cuadrado, con una profundidad de unos tres metros, en el que se vertía la uva que después iba a ser estrujada con el fin de obtener el mosto.
Sus paredes están realizadas en ladrillo de distintos formatos, lo que da idea de las sucesivas reformas que ha podido tener este ámbito. Las superficies han sido lavadas con cemento.

Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Síntesis histórica


En origen, la labor de esta bodega arranca desde 1893., aunque el edificio que se conservaba era de 1917.
La capacidad de producción es de 300.000 Kg. al año, en vino Clarete, Tinto y Blanco, según distintas variedades.
La marca posee un centro de comercialización en Zaragoza.
En la actualidad, tras su desaparición de Cariñena, se trasladaron a cercana localidad de Tosos.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Primer cuarto

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad