Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Bodegas Perdiguer

Zaragoza -  Campo de Cariñena -  Cariñena -  Cariñena


 Conjunto arquitectónico
Bodegas Perdiguer    Esquina  Almacén    Esquina  Nave    Esquina  Trujal
 Áreas de información


 Ubicación:
Muy cerca de Bodegas Monfil y Bodegas San Valero.

 Dirección:
Avenida del Ejército Español, 15

 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Exterior
  • Interior I
  • Interior II

Descripción


Las antiguas Bodegas Perdiguer, de Cariñena, eran un conjunto formado por varias naves y dependencias de planta rectangular y cubiertas a doble vertiente. Disponía de una nave para la elaboración del vino, de almacenes y de vivienda, esta última localizada en otra serie de dependencias anexas al cuerpo principal que representaba la propia bodega. Dicha vivienda disponía de dos plantas en altura.

Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Bibliografía


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar et al. La cultura del vino en el patrimonio artístico y arquitectónico de la Denominación de Origen de Cariñena. Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cariñena. Zaragoza. 2007

Síntesis histórica


En origen, la labor de esta bodega arranca desde 1893., aunque lo que queda de ella en Cariñena data de 1917.

Actualmente, las bodegas se han trasladado a la cercana localidad de Tosos. La capacidad de producción es de 300.000 Kg. al año, en vino Clarete, Tinto y Blanco, según distintas variedades. La marca posee un centro de comercialización en Zaragoza.

En la actualidad, en el solar donde estuvo el conjunto, se han construido viviendas.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Primer cuarto

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad