Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Cooperativa San Bartolomé

Cooperativa San Valero. Vinos Perdiguer (SECUNDARIA)

Zaragoza -  Campo de Cariñena -  Tosos -  Tosos  - Paraje Las Eras


 Áreas de información


 Ubicación:
Junto a la Bodega de Los Galos y a la Bodega de Los Ansones.


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Detalle del remate de la nave
  • Instalación auxiliar

Descripción


Conjunto formado por dos naves de planta rectangular que se cubren a doble vertiente. Están unidas y se hallan intercomunicadas interiormente. Además de este núcleo principal hay que hablar de otras pequeñas dependencias, de menores dimensiones y de más reciente construcción que asumen otras funciones, como es el caso de oficinas, garajes, y almacén.

En cuanto a los materiales constructivos, se recurre principalmente al ladrillo, disimulado en el paramento por medio del enfoscado con cemento y el posterior pintado en blanco, y a caravista en los dinteles y jambas de los accesos, con amplias puertas de madera así como en el remate más externo del alero de las naves, en que se inscribe una amplia superficie triangular donde aún se aprecian algunas inscripciones pintadas en diversos colores entre las que encontramos COOPERATIVA SAN VALERO. Asimismo, son visibles las aberturas dispuestas para las estrujadoras, en la fachada, cerradas con persianas metálicas.



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Síntesis histórica


Actualmente, en uso.

Originariamente, la cooperativa, que pertenecía a la localidad de Tosos, recibió el nombre de Cooperativa de San Bartolomé. Posteriormente pasó a llamarse Cooperativa de San Valero, dependiendo de Cariñena. Hoy en día es propiedad de la marca Vinos Perdiguer, igualmente de Cariñena.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad