Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Fábrica

Zaragoza -  Campo de Daroca -  Herrera de los Navarros -  Herrera de los Navarros  - Paraje Barranco de Herrera o Extramuros


 Conjunto arquitectónico
Fábrica de harinas    Esquina  Fábrica    Esquina  Vivienda    EsquinaEsquina  Horno
 Áreas de información


 Ubicación:
Pasando por delante del Colegio Público San Jorge, en una ladera, en las proximidades de una acequia.


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Alzado exterior
  • Fachada posterior
  • Interior
  • Interior. Detalle de la techumbre

Descripción


Edificio de planta rectangular que se cubre a doble vertiente mediante estructura formada por rollizos de madera y que presenta dos pisos en alzado.

En cuanto a sus paramentos y fachadas, se levantan sobre un zócalo de piedra de sillarejo de un metro de altura aproximadamente, siendo el resto del muro de adobe, y rematándose en ladrillo. Las superficies han sido enfoscadas.

Respecto a la articulación, las fachadas cortas presentan tres sencillos vanos adintelados distribuidos de manera que uno se muestra en la planta baja y los otros dos en la superior. Por otro lado, dichas fachadas cortas aparecen divididas en alzado a través de una pilastra que se resalta de la línea de fachada. En los lados largos, el paño queda dividido en tres tramos de la misma anchura en los que, de manera simétrica, se insertan varios vanos, oscilando entre uno y dos, de forma que el paño central contiene dos vanos en sus dos plantas.

El espacio interior se divide en sucesivas estancias internas que quedan unas dentro de otras. Son de planta cuadrada y rectangular, y en ellas domina el sentido unitario, salvo el caso en que esté compartimentado por pilares cuadrangulares, como ocurre con la dependencia en que se localizan los hornos. Las superficies de las estancias han sido encaladas, si bien presentan la característica tonalidad del azulete. En este espacio interior se utiliza también el ladrillo para las solerías. 



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Síntesis histórica


Actualmente, sin uso.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad