Descripción

Edificio de planta rectangular que se cubre a doble vertiente mediante estructura de rollizos de madera. Presenta un solo piso en alzado. Respecto a las características del espacio interior, destacar que se trata de una nave única, que muestra la techumbre formada por rollizos de madera. Asimismo, el centro de la estancia está ocupado por la maquinaria dedicada al proceso de embotellamiento, de reciente adquisición. Por otra parte, según accedemos, a mano izquierda, también existe un laboratorio equipado para la realización del proceso químico necesario en la producción vinícola, con un mostrador adosado en torno al paramento. Los paramentos interiores se hallan, en su mayor parte, enfoscados y encalados, a excepción de un tramo del paño mural en que se dispone el sillar de cantería, que conforma su paramento, a caravista. La parte del zócalo ha sido pintado en color verde, mientras que el resto del muro ha sido encalado. Respecto a la fachada exterior, decir que se levanta sobre piedra sillar y sillarejo, cuya superficie ha sido pintada: en verde, para la zona del zócalo, y vino, el resto del paramento. La articulación es sumamente sencilla: muestra una puerta metálica de acceso, situada a la derecha del paramento, que se acompaña por un único vano, a la izquierda. El tramo superior está completamente cerrado al exterior. Por último, decir que la cubierta emplea teja árabe.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Síntesis histórica
Envasan vino de una a dos veces anuales.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Segunda mitad