Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Depósitos de agua

Zaragoza -  Bajo Aragón-Caspe / Baix Aragó-Casp -  Caspe -  Caspe

Inventariado

  • Depósito 1
  • Depósito 2

Descripción


La locomoción a vapor requería garantizar el almacenaje permanente de agua y mantener un flujo constante y rápido para abastecer las locomotoras. Los depósitos se construían en alto. Los de Caspe son dos depósitos cilíndricos de plancha metálica remachada, con dimensiones aproximadas de 4 metros de alto y 7 de diámetro y una capacidad aproximada de 150.000 litros cada uno. Ambos están sustentados sobre bases de obra.

Depósito 1

Situado más al este, próximo a la placa giratoria de locomotoras, parece el más antiguo de los dos depósitos.

Consta de dos cuerpos. El inferior, de planta hexagonal, está construido con piedra sillar y rematado por una moldura escalonada. Sobre él se eleva el depósito metálico, de forma cilíndrica.

Tiene adosado un pequeño edificio de planta rectangular, de un solo piso de altura. Está realizado también con sillería, vista en las esquinas y en los vanos, y cubierto a dos aguas con teja. La puerta, en arco rebajado, se abre en uno de los lados cortos del edificio. Los lados largos presentan sendas parejas de ventanas adinteladas, con alféizares ligeramente salientes.

Depósito 2

Es una construcción de planta circular dividida en dos cuerpos.

El cuerpo inferior está realizado en ladrillo. La puerta es un vano en arco rebajado, construido con puiezas de ladrillo dispuestas a sardinel. Está rematado por una moldura de cemento, con la base escalonada.

Sobre ella se levanta el depósito de chapa, de un diámetro ligeramente inferior.



Protección. Historial administrativo


 Declaración Resolución: 09/11/2021 Publicación: 22/11/2021
Consultar BOA

Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX-Finales

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad