Descripción
Conjunto formado por el edificio de viajeros, el muelle para las mercancías y dos bloques de viviendas para el personal ferroviari.
Asimismo, incluye tres construcciones que han sido declaradas Bienes Inventariados por el Gobierno de Aragón: los depósitos de agua, la plataforma giratoria para locomotoras y la grúa dinámica.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Bibliografía
-
PÉREZ BERIAIN, E. Un año de negociaciones entre Caspe y el ADIF para crear una estación intermodal. Heraldo de Aragón. 14/01/2017 p. 14.
-
SERRANO DOLADER, Alberto. El ferrocarril y periodismo en Caspe. Prensa aragonesa. 1993 , nº 6,
Síntesis histórica
La estación de ferrocarril de Caspe fue inaugurada en1893, como parte de una red o sistema, la línea directa Madrid-Zaragoza-Barcelona, inaugurada en 1894.
La idea de unir Madrid y Barcelona a través de Zaragoza de una forma directa fue un objetivo perseguido por muchos empresarios catalanes desde la implantación del ferrocarril en España y varias compañías ferroviarias existentes a finales del siglo XIX apostaron por distintos itinerarios. Aunque se plantearon varios proyectos infructuosos con distintos itinerarios en la región desde la década de 1870, finalmente sería la Compañía de ferrocarril Tarragona- Barcelona-Francia la que impulsaría el proyecto, dirigido por el ingeniero de caminos Eduardo Maristany y Gibert (1855-1941). En el año 1898, en un nuevo proceso de fusión de compañías, la compañía Tarragona-Barcelona-Francia fue absorbida por la poderosa Compañía de Ferrocarriles Madrid-Zaragoza-Alicante, predominante en las líneas del norte peninsular, que explotaría la línea férrea a su paso por Caspe.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XIX-13/10/1893
hasta Edad Contemporánea-S. XX-13/10/1983
En esa fecha fue inaugurada la línea férrea.
PROYECTO DE DEMOLICIÓN
Edad Contemporánea-S. XXI-2017
En 2017 el ayuntamiento de Caspe proyecta derribar las antiguas viviendas de los trabajadores con la finalidad de construir en el terreno una estación de autobuses.