Descripción

Infraestructura formada por un total de nueve arcos de tipo rebajado de amplia luz; elementos que se sostienen sobre contundentes pilares rectangulares de escasa altura. En cuanto a los materiales, decir que se emplea piedra sillar cohesionada con cemento. Asimismo, la rosca de cuatro de estos arcos han sido cubiertas con molduras de yeso que sobresalen respecto de la superficie de la infraestructura. Por otra parte, el elemento se remata con una imposta lisa corrida, que da paso al quitamiedos, el cual flanquea, a su vez, la travesía para la circulación de vehículos.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Bibliografía
-
CORELLA, Santiago. El Heraldo de en la provincia. Maella. Heraldo de Aragón. 08-12-1896 p. 2.
Síntesis histórica
Durante la Guerra Civil, fueron voladas con explosivos las arcadas centrales del puente.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Principios