Complejo formado por dos edificios principales que, junto a un tercero, la estrujadora, dispuesto en sentido perpendicular, configuran una planta en U. Es decir, habría que hablar de un cuerpo central complementado por dos alas laterales.
Respecto a las características del espacio interior, cabe decir que se caracteriza por ser, básicamente, una nave de desarrollo amplio y unitario que recurre a una cubierta de tirantes de madera. Asimismo, en ciertos tramos de la nave, presenta algunos pilares de ladrillo, construidos en recientes fechas. Por otro lado, en uno de los costados, existe un tramo de escaleras que sirve para acceder a la estrujadora. El suelo es de cemento.
En cuanto a las fachadas exteriores, el edificio principal, de planta rectangular y cubierto a cuatro vertientes, que tenía funciones de oficina, con dos plantas en alzado, decir que los paramentos han sido levantados en ladrillo, habiendo sido sus superficies enfoscadas y pintadas, sobre todo, la fachada larga que confronta con la calle: el zócalo y el remate del muro (que contiene la inscripción pintada en blanco: COOPERATIVA DEL CAMPO SAN MIGUEL ALMAZARA ELABORACIÓN Y VENTA DE VINO), en verde, mientras que el tramo central del paño mural aparece solamente encalado.
En cuanto a su articulación, el piso bajo posee una puerta de acceso, a la izquierda, junto a un vano adintelado cerrado con reja. El piso superior muestra un solo vano, situado hacia la derecha del paramento, y está igualmente cerrado con una sencilla reja de hierro.
En cuanto a los flancos laterales, el de la izquierda posee un solo vano, en el piso bajo, que pasan a ser dos en el superior, en disposición diagonal. Los tres aparecen protegidos con rejas.
El costado de la derecha da paso a la estrujadora, que presenta el clásico perfil ataludado para introducir en su interior la uva. El paramento del fondo ha sido enfoscado y encalado, y presenta una vertiente sostenida por tirantes de hierro. Asimismo, en su superficie, aún se abre un a puerta, situada a la derecha del paño mural.
El segundo de los cuerpos, de planta rectangular y cubierto a doble vertiente, ha sido levantado sobre una base de piedra de sillarejo, mientras que el resto del muro es de ladrillo. En todo caso, las superficies murales han sido enfoscadas y encaladas. Presenta dos vanos cegados, con el alféizar ligeramente derramado, que flanquean una amplia puerta de acceso, en el centro.