Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Palacio del marqués de la Cañada

Teruel -  Comunidad de Teruel -  Orrios -  Orrios


 Áreas de información


 Ubicación:

En casco urbano.




 Compartir
  • Fachada principal
  • Portada
  • Escudo nobiliario de la portada
  • Inscripción de la portada
  • Rejería
  • Rejería
  • Balcón
  • Galería
  • Fachadas
  • Vista general
  • Lucernario

Descripción


Edificio de planta cuadrada y tres pisos, con patio lateral. Se cubre con tejado de cuatro vertientes, con sencillo alero de madera sobre canes. Muros de mampostería con zócalo y elementos estructurales de sillar. Al interior conserva gran parte de sus estructura original, destacando el amplio zaguán y la escalera cubierta con linterna decorada con interesantes pinturas.

La fachada principal cuenta con una portada de piedra adintelada y organizada en dos cuerpos, disponiéndose en el superior el escudo de los marqueses; el resto de la fachada presenta vanos apenas modificados, más amplios en plantas baja y noble y escasos y reducidos y la superior.

La fachada sur, abierta al patio cuenta con pórtico en la planta baja y solana con vigas, zapatas y balaustrada de madera. 

La planta baja con amplio zaguán de planta cuadrada, desde el que se accede a las cuadras, antigua cocina, patio y otros espacio de servicio.

En el zaguán se sitúa el arranque de la escalera, bajo arco rebajado, desarrollando dos tramos hasta desembocar en el corredor al que dan las estancias de la planta noble, y continuando con dos tramos más hasta el piso superior; se cubre con una gran linterna de vanos elípticos.



Síntesis histórica


1692: inicio de la construcción, se realiza lo principal de la fábrica.

1740-1745: reformas interiores y decoración.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVII-1692
BARROCO CLASICISTA

Tradiciones


  • Los caballeros pintados en las pechinas de la cúpula serían familiares de los propietarios del palacio.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad