Descripción
Precedido por una serie de plataformas escalonadas reforzadas por muros de contención, el santuario es un conjunto compuesto por la ermita propiamente dicha y la casa del santero. Ambos edificios tienen planta rectangular y se encuentran adosados por uno de sus lados cortos, correspondiente a la zona de los pies de la iglesia.
Ambos edificios están construidos en mampostería y cubiertos con teja a dos aguas.
El santuario es un edificio de tres naves con planta rectangular, prolongada por una cabecera más estrecha (correspondiente a la anchura de la nave central) y también recta.
Su exterior es muy sobrio. En él destaca únicamente la portada, situada en el lado del Evangelio y próxima a los pies: un vano adintelado enmarcado por un gran arco rehundido en el espesor del muro y rematado por un frontón triangular de escaso relieve.
Al interior se estructura en tres naves, crucero no acusado en planta y cabecera.
Las naves, divididas en tres tramos, están separadas por pilares cruciformes sobre los que apean arcos formeros de medio punto. Sobre ellos discurre un un entablamento moldurado que otorga cierto dinamismo al interior al curvarse sobre los arcos formeros, dando la apariencia de una sucesión de arcos doblados. Las naves y la cabecera su cubren con bóvedas de cañón, mientras que el crucero lo hace con cúpula vaída y sus brazos con sendas bóvedas de cañón con lunetos.
Tiene un coro bajo a los pies.