Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Lavadero

Huesca -  Alto Gállego -  Caldearenas -  Aquilué


 Áreas de información


 Ubicación:
El lavadero se encuentra en la carretera que cruza el pueblo en dirección a Monrepós. Pegado a la casa del Herrero.


 Compartir
  • Plaza, iglesia y torre
  • Interior
  • Detalle de los soportes

Descripción


El lavadero es de planta rectangular y la losa de lavar tiene las esquinas biseladas. Se encuentra dividido en dos compartimentos para separar el agua y poder lavar y aclarar, el más pequeño está junto al chorro de entrada y es donde se aclara. Se halla pegado a la pared del fondo por lo que solamente tiene tres lados para ser utilizados. El lavadero está sobreelevado para lavar de pie y dentro de un edificio cerrado en todas sus caras menos en la sur, que da a la carretera. El tejado es a un agua y está cubierto de uralita.



Bibliografía


  • COLL CÁNCER, Manuel Ángel; Noguero Gistau, Fernando. Conjunto monumental de la villa de Pertusa. Somontano [En línea]. 1995 , nº 5, p. 163-173. [Consulta: 7 de agosto de 2024]. <https://www.cesomontano.es/images/pdf/Somontano5.pdf>.
  • FITA COLOMÉ, Fidel. Pertusa y Mondragón. Documentos inéditos. Boletín de la Real Academia de la Historia [En línea]. 1901 , nº 38, p. 99-107. [Consulta: 7 de agosto de 2024]. <https://www.cervantesvirtual.com/descargaPdf/pertusa-y-mondragn-documentos-inditos-0/>.
  • MÉNDEZ DE JUAN, José Félix et al. (coord.). Aragón. Patrimonio cultural restaurado. 1984/2009: Bienes inmuebles. Zaragoza: Gobierno de Aragón, 2010.
  • NOGAROL, Elena. Pertusa. Iglesia de Santa María [En línea]. En BUESA CONDE, Domingo J. (coord.). Enciclopedia del Románico en Aragón. Huesca. Volumen IV: Hoya de Huesca - Somontano - Los Monegros. Fundación Santa María la Real, 2017.p. 1945-1947. [Consulta: 7 de agosto de 2024]. <https://www.romanicodigital.com/sites/default/files/pdfs/files/HUESCA_Pertusa.pdf>.
  • PLEYÁN DE PORTA, José. Sariñena: Pertusa, Barbuñales, Adahuesca y Casbas. En MONSERRAT Y BONDÍA, Sebastián; PLEYÁN DE PORTA, José. (ed.). Aragón histórico, pintoresco y monumental: Huesca. La Val de Onsera, 1994.p. 393-423.
  • Un taller de mujeres recupera el patrimonio artístico de Pertusa. Diario del Alto Aragón [En línea]. 17/02/2007 p. 12. [Consulta: 7 de agosto de 2024]. <http://store.diariodelaltoaragon.es/cgi-bin/Pandora?fn=getfile;id=0000748686>.

Síntesis histórica


La construcción del lavadero se llevó a cabo cuando se trajo el agua al pueblo, aproximadamente hace unos 40 años.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Media-S. XII-1148
ROMÁNICO
 RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1994

Se interviene en la cripta, restaurando o reconstruyendo la mayor parte de los elementos constructivos (columnas, bóvedas, vanos). Asimismo se levantaron los paramentos de la nueva caja de escaleras.

Esta intervención fue completada en los años 1999-2000, en los que se concluyó el acondicionamiento de los elementos de acceso, bajo la dirección del arquitecto Luis Franco Gay.

Naval Mas, Joaquín (Arquitecto)
Sanz Lahoz, José Miguel (Arquitecto técnico)

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad