Descripción
El ayuntamiento de Torrecilla de Alcañiz data de los últimos años del siglo XVI. Sigue el esquema de otras casas consistoriales de la zona del Bajo Aragón, que tienen como referente al ayuntamiento de Alcañiz y que se inspiran en la arquitectura palaciega renacentista aragonesa.
Este edificio presenta tres cuerpos; en el inferior se abre una lonja mediante dos vanos en arcos de medio punto y uno en cada lateral. En el piso intermedio hay dos ventanas adinteladas, en la izquierda figura la inscripción "Cofta me fecit", en referencia al autor de la obra. En el piso superior se abre un sencillo mirador compuesto por siete ventanas en arcos de medio punto. La fachada está rematada por un alero volado en madera que apoya en ménsulas talladas.
Protección. Historial administrativo
Declaración
Resolución: 29/04/2003
Publicación: 21/05/2003
Consultar BOA
Número de expediente:
096/2001
Fuente
-
GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de casas consistoriales de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2002.
Bibliografía
-
BENITO, Félix. Patrimonio Histórico de Aragón: Inventario Arquitectónico.Teruel. Zaragoza: Departamento de Cultura y Educación, 1991.
-
LOMBA SERRANO, Concha. La casa consistorial en Aragón. Siglos XVI y XVII. Zaragoza: Diputación General de Aragón, 1989.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVI-Finales
RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1984
Se lleva a cabo su restauración.
Una de las princiaples actuaciones realizadas fue la apertura de los arcos laterales de la lonja, que se encontraban tapiados.
Moreno, Luis Ángel (Arquitecto)
Murria Cebrián, José Fernando (Arquitecto)