Descripción
Es un complejo conjunto de grandes dimensiones en el que se pueden distinguir dos sectores bien diferenciados: la iglesia propiamente dicha y, adosado a su lado norte, el claustro, que aglutina a su alrededor una serie de dependencias relacionadas con la vida comunitaria del cabildo: sala capitular, refectorio, capillas...
La sede episcopal de Roda está documentada desde 956. La primitiva iglesia fue destruida por Abd al-Malik, que arrasó la población en 1006. Unos años después, quizá a partir de 1010, se comenzaría la construcción del nuevo edificio que se levantó en un complejo proceso, con varias fases y cambios de planes, entre los siglos XI y XIII.
En la Edad moderna, durante el siglo XVIII, se realizan modificaciones sustanciales que afectan sobre todo a la iglesia: tanto a la fachada sur, con la construcción del pórtico y la torre, como a su interior, con el alargamiento de la nave central, donde se dispuso el coro.
Protección. Historial administrativo
Declaración
Resolución: 17/01/1924
Publicación: 25/01/1924