Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa Piquero

Huesca -  La Jacetania -  Bailo -  Arbués


 Áreas de información


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Vista general
  • Exterior
  • Planimetría
  • Portada

Descripción




Fuente


  • QUALCINA, . Inventario del patrimonio medieval de la comarca Gúdar-Javalambre. Inventario inédito, Comarca de Gúdar-Javalambre, 2010.

Bibliografía


  • ALMAGRO GORBEA, Antonio. El Castillo de Mora de Rubielos. Solar de los Fernández de Heredia. [s.l.]: [s.n.], 1975.
  • BENITO, Félix. Patrimonio Histórico de Aragón: Inventario Arquitectónico.Teruel. Zaragoza: Departamento de Cultura y Educación, 1991.
  • CERCÓS MAÍCAS, Pablo. Mestre Johan Montero: un pintor en Mora de Rubielos (Teruel) a inicios del siglo XVI. En ANÍA, Pablo C et al. (coord.). La Historia del Arte desde Aragón: V Jornadas de Investigadores Predoctorales. Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2023.p. 69-82.
  • CORTÉS ARRESE, Miguel. El gótico en Teruel: la escultura monumental. Teruel: Instituto de Estudios Turolenses, 1985.
  • HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, Ascensión. La actuación de la Dirección General de Bellas Artes en Aragón (1938-1958): la labor de los arquitectos conservadores Manuel Lorente Junquera y Fernando Chueca Goitia. En GARCÍA CUETOS, María del Pilar; ALMARCHA NUÑEZ-HERRADOR, María Esther; HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, Ascensión. (coord.). Restaurando la memoria: España e Italia ante la recuperación monumental de posguerra. Trea, 2010.p. 41-66.
  • IBÁÑEZ GONZÁLEZ, Javier. Mora de Rubielos. Guía de monumentos, paisajes, fiestas y servicios turísticos. Teruel. [s.l.]: Instituto de Estudios Turolenses, 1997.
  • MONZÓN, Julio. Historia de Mora de Rubielos. Mora de Rubielos. [s.l.]: [s.n.], 1992.
  • RICHTER, K.; Rodriguez, E.. El banco de datos dendrocronológico para la Península Ibérica. Koiné. 1986 , nº 1, p. 66-77.
  • RÁBANOS FACI, Carmen. Arquitectura y evolución urbana de Mora de Rubielos. Teruel. [s.l.]: Instituto de Estudios Turolenses, 1981.
  • SANCHO BAS, José Carlos. Arquitectura religiosa en la comarca de Gúdar-Javalambre [En línea]. En LOZANO TENA, María Victoria. (coord.). Comarca de Gúdar-Javalambre. Gobierno de Aragón, 2004.p. 131-142. [Consulta: 26 de noviembre de 2024]. <https://comarcas.es/pub/documentos/documentos_bloque-III(1)_be12965a.pdf>.
  • SEBASTIÁN, Santiago. Inventario artístico de Teruel y su provincia [En línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, 1974.[Consulta: 22 de julio de 2024]. <https://www.libreria.cultura.gob.es/ebook/8802/free_download/>.
  • TOMÁS, Cesar. La Insigne Colegiata de Santa María de Mora de Rubielos. Teruel: Instituto de Estudios Turolenses, 1964.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Media-S. XIV
GÓTICO
 CAMBIO DE USO
Edad Media-S. XV-1454
Elevación a rango de colegiata por influencia Juan Fernández de Heredia.
 REALIZACIÓN DE OBRA ARQUITECTÓNICA
Desde Edad Media-S. XV-1482 hasta Edad Media-S. XV-1492
GÓTICO
Zona afectada:  Claustro
 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Media-S. XV hasta Edad Moderna-S. XVII
GÓTICO
Estilo gótico levantino. Sagrera, Guillermo (Arquitecto)
 DAÑOS PARCIALES
Edad Moderna-S. XVI-1544
Incendio Zona afectada:  Iglesia
 REALIZACIÓN DE OBRA ARQUITECTÓNICA
Desde Edad Moderna-S. XVI hasta Edad Moderna-S. XVII
RENACIMIENTO
Zona afectada:  Coro, torre, remates de contrafuerte, y encuadramientos exteriores de los vanos.
Vedel, Pierres (Arquitecto)
 REALIZACIÓN DE OBRA ARQUITECTÓNICA
Desde Edad Moderna-S. XVI-Finales hasta Edad Moderna-S. XVII-Principios
BARROCO
Zona afectada:  Capilla del Pilar.
 RESTAURACIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1940 hasta Edad Contemporánea-S. XX-1950

Es restaurada tras la Guerra Civil.

Lorente Junquera, Manuel (Arquitecto)

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad