Descripción
Se trata de un bloque de viviendas edificado a finales
del siglo XIX como ampliación del acuartelamiento de Pontoneros. La
construcción se adapta al recodo descrito por la calle a la que abre,
constando sus fachadas principal y posterior de tres lados; la
fachada posterior abría al amplio patio de armas donde se levantaban
edificios de servicio, quedando todo el conjunto rodeado por una
tapia de ladrillo de la que se conserva un tramo con el portón de
acceso al patio.
El edificio se construyó en ladrillo sobre un zócalo continuo de
piedra, con un tratamiento formal propio del eclecticismo
historicista de la época, adaptándose a una estructura racional.
Consta de planta baja y tres pisos, organizándose los espacios en
torno a tres escaleras y cuatro patios de luces.
En el exterior muestra una composición regular y equilibrada, marcada
por la estricta alineación de huecos y las impostas de ladrillo
aplantillado que separan las plantas baja y primera y las dos
superiores. En la fachada principal, la planta baja abre amplios
ventanales rectangulares y una puerta en cada uno de sus tres lados;
en los pisos superiores abren balcones, individuales o agrupados,
sobre ménsulas escalonas de ladrillo y con artística rejería de
variada decoración; el alero es de ménsulas de ladrillo aplantillado
en voladizo. Las fachadas laterales presentan una composición más
sencilla, pues únicamente abren ventanales, aunque se prolongan las
impostas de separación de plantas y el alero de la fachada principal.
La fachada posterior presenta un tratamiento totalmente diferente;
está revocada y pintada y mantiene la alineación de huecos, abriendo
ventanas rectangulares en planta baja y galerías corridas en las
plantas superiores; las galerías abarcan toda la longitud de la
fachada y cuentan con rejería simple.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XIX-1890
hasta Edad Contemporánea-S. XIX-1891
ECLECTICISMO
RESTAURACIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XX-2000
hasta Edad Contemporánea-S. XXI-2001