Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Capilla de la Virgen

Zaragoza -  Campo de Cariñena -  Muel -  Muel

Bien de Interés Cultural  - Monumento

 Conjunto arquitectónico
Ermita de Nuestra Señora de la Fuente    Esquina  Capilla de la Virgen
 Áreas de información


 Compartir

Descripción


La Capilla de la Virgen se encuentra separada del resto de la nave por una reja moderna colocada en el año 1980. Ocupa la cabecera de la iglesia, presenta planta cuadrada y se cubre con cúpula semiesférica sobre pechinas, decoradas con pinturas murales realizadas por Francisco de Goya, abierta con linterna. Toda la zona inferior de los muros está recorrida por un arrimadero de cerámica de Muel.

Las pechinas de la cúpula de la Capilla de la Virgen están datadas hacia el 1770, poco después de la renovación de la construcción y, justo antes de que Francisco de Goya partiera a Italia.
Las cuatro pechinas están pintadas al óleo directamente sobre el muro. Se representaron las figuras de los Santos Padres de la Iglesia Occidental sobre fondo azul oscuro y una ambientación muy reducida; las figuras están dispuestas según un ritmo circular utilizando como nexo de unión a los ángeles que acompañan a San Jerónimo, San Gregorio Magno, San Ambrosio y San Agustín cuyas cabezas y piernas también permiten relacionarlas. El pintor utilizó una gama cromática reducida y trabajó, gracias a la técnica empleada, con rapidez de manera que la calidad de ejecución es muy variada.
En la pechina del lado del evangelio inmediato a la capilla mayor aparece representado San Jerónimo; en el lado de la epístola inmediato a la capilla mayor se sitúa San Gregorio Magno; la figura de San Ambrosio, en el lado izquierdo o lado del evangelio, frente a San Jerónimo, y San Agustín a la derecha o lado de la epístola.

Protección. Historial administrativo


 Declaración Resolución: 09/03/1951 Publicación: 24/03/1951

 Delimitación entorno Publicación: 09/04/2003
Consultar BOA

Bibliografía


  • GALINDO PÉREZ, Silvia. (coord.). Aragón. Patrimonio cultural restaurado. 1984/2009: Bienes muebles. Zaragoza: Gobierno de Aragón, 2010.

Síntesis histórica


En el año 1776 la antigua ermita románica fue destruida como consecuencia de una inundación. El edificio fue reconstruido en 1770 momento en que fue realizada la Capilla de la Virgen.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVIII-1770
BARROCO
Zona afectada:  Capilla de la Virgen.
 RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1958
Restauración de las pechinas por el Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional. Zona afectada:  Pechinas.
 RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1984
Informe de conservación y restauración de las pinturas murales de Goya. Zona afectada:  Pinturas murales de Goya.
 RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1996
Se lleva a cabo la restauración de las pinturas de las pechinas, financiada por el gobierno de Aragón y ejecutada por la empresa Arte y Ciencia.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad